Pasta Térmica para PS4 │ Mitos, Realidades y Recomendaciones ❄️🔥

Advertisements

¿Tu PS4 hace un ruido como avión despegando, se calienta demasiado o se apaga sola? Seguramente ya escuchaste que «es culpa de la pasta térmica”… pero, ¿qué hay de cierto en esto? Hoy vamos a descubrir juntos la verdad sobre la pasta térmica para PS4, separando mitos de realidades y explicándote, desde experiencia técnica, cuándo tiene sentido cambiarla y cuándo no es la solución mágica que muchos prometen.

Aplicación de pasta térmica nueva en PS4 junto a pasta vieja seca – reparación profesional de consolas
⚠️ Aviso y monetización: Este tutorial se comparte con fines educativos, sin responsabilidad por su uso práctico. Manipular electricidad y componentes conlleva riesgos: usa siempre protección y herramientas aisladas. Contiene enlaces de afiliados/publicidad que apoyan este contenido sin costo extra para ti.

¿Qué es la pasta térmica y por qué es clave en tu PS4?

La pasta térmica es el puente del calor entre la APU (procesador principal de la consola) y el disipador. Su único objetivo es facilitar el paso del calor para que tu ventilador y sistema de refrigeración hagan su trabajo de forma óptima.

Si la pasta térmica está seca o mal aplicada, la consola no disipa bien el calor, lo que puede provocar ventiladores ruidosos, sobrecalentamientos o apagados automáticos como sistema de seguridad.

No hace que tu consola se “queme” ni que “no encienda”, aunque sí puede evitar un sobrecalentamiento crítico.

Mitos más comunes sobre la pasta térmica en PS4 🎮

  • “Si mi PS4 no prende, es la pasta térmica.”
    Falso. Si la consola no enciende, el problema suele ser de fuente de alimentación, placa base u otros componentes, no de la pasta térmica.
  • “La pasta térmica vieja hace que no salga imagen.”
    Falso. La ausencia de imagen habitualmente se relaciona con la GPU, el HDMI o la tarjeta gráfica.
  • “Con cambiar la pasta térmica, mi PS4 queda como nueva.”
    Parcialmente cierto. Mejora la refrigeración y puede alargar su vida útil, pero no corrige todos los fallos posibles.

¿Cuándo sí debes cambiar la pasta térmica?

✔ Cuando el ventilador suena demasiado fuerte.
✔ Si la consola se calienta en exceso o se apaga sola.
✔ Tras 3–4 años de uso intensivo.
✔ Al realizar una limpieza interna profunda.

En estas situaciones, cambiar la pasta térmica sí marca la diferencia.

Advertisements

Productos recomendados para cambiar la pasta térmica

Aquí tienes opciones fiables que puedes encontrar en tiendas en España:

Thermal Grizzly - Kryonaut - 1 Gramo Pasta termica de altisimo rendimiento

Thermal Grizzly – Kryonaut – 1 Gramo –
Pasta Térmica de Altísimo Rendimiento – Para Aplicaciones Exigentes y Overclocking CPU/GPU. Experimente un descenso de la temperatura desde el primer uso, reduciendo el calor del dispositivo y mejorando el confort operativo

problemas comunes PS3 SLIM Arctic MX - 4

ARCTIC MX-4 Pasta Térmica para Todos los procesadores (CPU, GPU – PC, PS4, Xbox)
La pasta térmica ARCTIC MX-4 de micropartículas de carbono garantiza una conductividad térmica extremadamente alta. Así, el calor de la CPU/GPU se disipa de forma rápida y eficiente

Corsair TM30 - CPU GPU Pasta térmica De Alto Rendimiento

Corsair TM30 – CPU/GPU Pasta térmica De Alto Rendimiento
Base de óxido Zinc Premium, 3 Gramos, Aplicación sencilla, Jeringa para aplicación, Color: negro

Recursos educativos Videos actualizados

Aquí tienes nuevos enlaces a tutoriales paso a paso en español

¿Como cambiar pasta térmica a PS4? mejor refrigeración

Cambio de pasta térmica, PS4 Slim, muy sencillo, paso a paso

Cambio de pasta térmica PS4 Pro guía en español

fuentes de referencias:

  • Información oficial sobre hardware y reparaciones de PlayStation España playstation.com
  • Guía sobre uso del modo seguro en PS4 y PS5, útil para restauraciones u otros problemas relacionados playstation.com

Por tanto recuerda:

La pasta térmica para PS4 es esencial para mantener un buen rendimiento térmico, pero no es la respuesta para todos los problemas. Cambiarla ayuda con la temperatura y ventiladores, pero no resolverá fallos de encendido o imagen. Entiende su función y actúa según lo necesario.

Preguntas frecuentes

¿Qué sabemos de la Pasta Térmica?

En primer lugar, es importante aclarar que no pretendemos ser expertos en la ciencia de la pasta térmica. No la fabricamos, no la estudiamos en profundidad y no somos especialistas en sus propiedades químicas.

Sin embargo, poseemos una amplia experiencia en su aplicación práctica como técnicos de reparación. Hemos reparado cientos de consolas de juegos PS4 y Xbox One, y en la mayoría de estos casos, hemos retirado la antigua pasta térmica y aplicado una nueva al reensamblar los dispositivos.

Todo lo que se presenta aquí (y en la mayor parte de nuestro sitio web) se basa en nuestra experiencia.

¿Para qué sirve la Pasta Térmica?

La pasta térmica tiene una función principal: facilitar la transferencia de calor desde la Unidad de Procesamiento Acelerado (APU) hacia el disipador térmico.

Los componentes principales de las computadoras y consolas de juegos generan calor en abundancia, y si no se enfrían adecuadamente, podrían dañarse irreparablemente. Podríamos compararla con el refrigerante en un automóvil, cuya única función es transferir calor.

Si la pasta térmica de la PS4 está deteriorada (lo cual puede ocurrir), no será capaz de realizar esta transferencia de calor de manera eficiente. Como consecuencia, es probable que el ventilador funcione al máximo y, con el tiempo, la mayoría de los dispositivos se apagarán automáticamente.

La mayoría de las computadoras y consolas de juegos cuentan con sistemas de seguridad que las apagan en caso de sobrecalentamiento.

¿Qué problemas puede causar?

En el mundo de las consolas de juegos, la pasta térmica en realidad solo puede causar un problema: el sobrecalentamiento. Aun así, este problema es bastante poco común.

A veces, la pasta térmica se seca tanto que deja de transferir calor por completo. Es importante tener en cuenta que los fabricantes generalmente no utilizan la pasta más eficiente en sus dispositivos, sino la que mantendrá sus máquinas «suficientemente frescas».

Esto significa que, por lo general, puedes mejorar el rendimiento térmico de tu consola de juegos al actualizar la pasta térmica, especialmente si tienes una computadora personalizada que genera mucho calor.

¿Qué problemas no causa la pasta térmica?

Aparte del sobrecalentamiento, puedes estar seguro de que tus problemas NO están causados por la pasta térmica.

A pesar de las afirmaciones de algunas personas, la pasta térmica no es responsable de una serie de problemas que afectan a las consolas, como la «luz azul de la muerte» en la PS4, la falta de encendido en la Xbox One, la luz azul intermitente en la Wii U, el encendido y apagado inmediato de la PS4, la falta de señal en el televisor, la ausencia de energía, problemas en el puerto HDMI y cualquier otro problema que no esté relacionado con el sobrecalentamiento.

Entonces, ¿qué causa el sobrecalentamiento de mi PS4?

La pasta térmica, por sí sola, es extremadamente rara (si no imposible) que sea la causa del sobrecalentamiento de una PS4 (o de una Xbox One, para el caso).

La mayoría de los problemas de sobrecalentamiento se deben a la acumulación de suciedad y residuos en el disipador térmico. Cuando el disipador está obstruido, el ventilador no puede expulsar el aire caliente, lo que provoca el sobrecalentamiento.

Otra causa común es un ventilador defectuoso. Muchas personas culpan erróneamente a la pasta térmica cuando, en realidad, no es la causa principal del problema.

⚠️ Aviso y comunidad: Este tutorial se comparte con fines educativos, sin responsabilidad por su uso práctico. Manipular electricidad y componentes conlleva riesgos: usa siempre protección y herramientas aisladas. Contiene enlaces de afiliados/publicidad que apoyan este contenido sin costo extra para ti.
👉 Si te fue útil, ¡comparte y comenta tus dudas o experiencias!

Advertisements

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio